Aquí tienen el famoso artículo de Carlos Mota ( Milenio , jueves 6 de marzo de 2008). Vale la pena leerlo por muchas razones. Es un punto de vista que quizá comparta mucha gente, dentro y fuera de la UNAM. ¿Qué papel jugamos los que estudiamos alguna disciplina en la Facultad de Filosofía y Letras?, ¿de qué sirve estudiar Letras Clásicas hoy?, ¿nuestro modo de ver el mundo tiene que ser modificado para insertarnos en el mundo productivo de las grandes empresas? Espero sus comentarios. ARTÍCULO AQUÍ
Moderado por Fons Elders e introducido y comentado por el profesor Lolle W. Nauta, la cadena de televisión holandesa NOS emitió en 1971 un intenso y controvertido diálogo público entre Noam Chomsky y Michel Foucault que se había llevado a cabo en el auditorio de la Universidad Técnica de Eindhoven. Bajo el título La naturaleza humana: ¿Justicia o poder? , el debate se articuló en torno a dos grandes cuestiones sobre las que ambos autores mantuvieron posiciones muy diferentes (en algunos casos irreconciliables). Por un lado, debatieron sobre un tema de filosofía puramente especulativa: ¿se puede hablar de una naturaleza humana innata o ésta es siempre producto de factores externos? Por otro lado, se acercaron a un asunto vinculado directamente a la reflexión política y sociológica: el dilema justicia frente a poder que determina la valoración y j...
Los estudiosos de la Epístola a los Pisones horaciona identifican, por un lado, una estructura que divide el texto en poema ( poiema ), poética ( poiesis ) y poeta ( poietes ) y, por otro lado, tópicos menores y mayores que se desarrollan en el tratado. Tópicos menores : mimesis y retactatio [es decir, tanto la idea de la imitación de la realidad, como la imitación del modelo griego]. decorum (o aptum ) [noción que se refiere al equilibrio, conveniencia y proporción al igual que a la unidad, coherencia y verosimilitud que rigen tanto a las partes como al todo]. Tópicos mayores: ingenium/ars ars: conjunto de técnicas y conocimientos susceptibles de ser aprendidos. ingenium: cualidades innatas con las que la naturaleza dota al poeta. res/verba [fondo/forma, contenido/expresión] res : caudal cultural del escritor que se pone en marcha en el texto. verba : conjunto de procedimientos formales y de recursos expresivos. docere/delectare [enseñanza y deleite] Equilibrio combinatorio en...
Comentarios
Publicar un comentario